La mercadotecnia del siglo XXI

Conceptualización
Los consumidores en la era digital no son pasivos, están ahora, involucrados, interactuando y dando forma a las marcas y mercados, esto en un proceso de retroalimentación.
Cada día las empresas gastan millones de dólares para recrear tiempos gloriosos, de la televisión, por ejemplo. Y cada día fracasan.
Ésta era la vieja regla: Cree productos ordinarios seguros y combínelos con una gran campaña de MKT.
La nueva regla es: Cree productos extraordinarios que interesen realmente a la gente.
(Godín, 2019)

La integración de nuevos conceptos ha sido parte de la transición del Marketing (MKT) tradicional al MKT digital; por lo que es necesario identificar esta terminología.

Brand. Branding (o gestión de marca) son acciones alineadas al posicionamiento, propósito y valores de una marca. Su objetivo es despertar sensaciones y crear conexiones conscientes e inconscientes, que serán cruciales para que el cliente elija su marca en el momento de decisión de compra.
Brief. Es el documento que describe de manera concisa y clara todos los elementos relacionados a una marca/empresa/producto/servicio y recaba toda la información sobre el público objetivo al que queremos ofrecer algo. El Brief nos ayuda a responder ¿Qué quiero hacer? ¿Para qué lo hago?, ¿Cómo lo haré? ¿Cuándo lo haré? ¿Cuánto me va a costar? https://ilab.net/marketing-brief/
Campaña publicitaria. ES una campaña publicitaria es una estrategia de comunicación que llevan a cabo las empresas para difundir un producto, servicio o material de la marca a su mercado meta, con el objetivo de fijarla en la mente de sus consumidores potenciales. https://rockcontent.com/es/blog/campana-publicitaria/
Dominio. Es el nombre único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para que las marcas (propietarias de dichas páginas) sean identificadas de forma cómoda y sencilla por los usuarios y sus clientes. Existen organizaciones encargadas de los dominios en Internet, tales como IANA e ICANN.
Ejecutivo de ventas. El ejecutivo de ventas es el profesional responsable de llevar a cabo las técnicas y estrategias más adecuadas a cada tipo de trato comercial, proponiendo soluciones concretas a los problemas de negocio de sus potenciales clientes. https://rockcontent.com/es/blog/ejecutivo-de-ventas/
Engagement. Es un término original del inglés que, en español, se usa para determinar el compromiso que se establece entre una marca y su audiencia, se ve reflejado gracias a las interacciones que se generan del público hacía las acciones de las marcas en sus distintas plataformas. https://rockcontent.com/es/blog/que-es-engagement/
Hosting. También llamados servicios de alojamiento; son servicios de Internet que permiten alojar sus sitios web o blogs. Este alojamiento se realiza en servidores web que son computadores bastante potentes con alta capacidad de procesamiento y gran espacio de almacenamiento en disco ya que una sola de estas computadoras puede tener varios sitios web. https://www.juancmejia.com/marketing-digital/que-es-un-hosting-y-claves-para-seleccionar-uno/
Identidad de marca. La identidad de marca es todo aquello que integra los aspectos que sustentan a una marca, tanto en términos visuales como de experiencia y principios. Tiene como objetivos principales: crear un factor de diferencia al comparar con la competencia y gracias a ello posicionarse en el imaginario de sus consumidores. https://blog.hubspot.es/marketing/guia-desarrollar-identidad-marca#:~:text=La%20identidad%20de%20marca%20es,el%20imaginario%20de%20sus%20consumidores.
Lead. Un lead o prospecto, es aquel que podría convertirse en comprador, consumidor o usuario de un producto o servicio. Estos clientes, aunque todavía no generan ingresos para la empresa, se proyecta que lo harán en el futuro. https://www.zendesk.com.mx/blog/que-es-cliente-potencial/
Mercado. También llamado mercadotecnia online o mercadeo en línea, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT. Gracias al poder de la tecnología permite crear productos y servicios personalizados y medir todo lo que ocurre para mejorar la experiencia. https://www.iebschool.com/blog/que-es-marketing-digital-marketing-digital/
Mezcla de MKT. El marketing mix tiene como objetivo analizar el comportamiento de los mercados y de los consumidores, para generar acciones que busquen retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades. El marketing mix es un concepto que se utiliza para definir todas las herramientas y variables a la disposición del responsable de marketing. En el mundo digital, la estrategia de marketing mix consiste en la adaptación del producto, precio, plaza y promoción al contexto digital. https://www.genwords.com/blog/que-es-marketing-mix
Pauta publicitaria. Es la forma en que se construye una campaña a través del plan de medios, con ayuda de anuncios, en medios tradicionales, plataformas digitales, o cualquier otro medio contratado para difundir la estrategia publicitaria. Se consideran distintas actividades en esta pauta, tales como: la segmentación, definición del presupuesto, diseño de anuncios, y la elección de horarios y formatos. https://ivanfernandezdelara.com/marketing-digital-que-es-una-pauta-y-donde-pautar/
Publicidad. La publicidad es la herramienta tradicional directa del marketing, y tiene distintos objetivos; divulgar un producto para estimular su consumo, transmitir un mensaje con relación a una marca, fortalecer la presencia de una empresa en el mercado y obtener un valor por el producto que está difundiendo, es decir, la venta. https://rockcontent.com/es/blog/publicidad/#:~:text=La%20publicidad%20es%20la%20herramienta,una%20empresa%20en%20el%20mercado.
Re targeting. El re targeting es una técnica de marketing digital cuyo objetivo es impactar a los usuarios que previamente han interactuado con una determinada marca. La finalidad del re targeting es recordar a los usuarios interesados en nuestros productos que estamos ahí y que tenemos una oferta interesante que ofrecerles. Fomentamos el recuerdo para conseguir la conversión final. https://www.isdi.education/mx/blog/que-significa-el-termino-retargeting-y-para-que-sirve
Segmento o target. El target o público objetivo es el conjunto de personas para el que se orienta la venta de un producto o servicio, ni más ni menos. En el mundo del marketing la palabra target cada vez se ha ido escuchando más. Digamos que en parte ha sido como una moda. Al incluirla en nuestras conversaciones y en nuestros artículos de blog parece que estamos en la honda y que entendemos del tema. https://www.iebschool.com/blog/como-definir-target-publicidad-online/
SEM. El marketing en buscadores o SEM (por sus siglas en inglés, Search Engine Marketing) es una modalidad del marketing online que consiste en promocionar un sitio web ganando visibilidad en buscadores como Google para ciertas palabras o términos de búsqueda. La base del SEM está en que los buscadores son buenos proporcionando información relevante y que los usuarios los utilizan constantemente para encontrar los productos, servicios y contenidos que les interesa. Mediante palabras clave localizan lo que buscan fácil y rápidamente. https://kubik.mx/blog/que-es-el-marketing-de-buscadores/
Social media. Es un término amplio que abarca la gestión publicitaria y de contenido en las redes sociales. La estrategia en Social media permite crear vínculos y relaciones entre muchos usuarios que poseen las mismas motivaciones y objetivos. https://www.atinternet.com/es/glosario/social-media/
Targeting. Representa la acción de segmentación de las audiencias que tienen como objetivo las empresas.
https://economipedia.com/definiciones/target-en-marketing.html