La normativa en México para tramites de revalidación

REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS DE TIPO SUPERIOR
(Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado)
(Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Especialidad, Maestría o Doctorado)
¿En qué consiste?
Es un trámite que brinda validez oficial a estudios realizados en el extranjero, siempre y cuando sean estudios con validez oficial en el país de origen
Es un trámite que brinda validez oficial a estudios realizados en el extranjero, siempre y cuando sean estudios con validez oficial en el país de origen
Tramites
¿En qué consisten?
¿Dónde se realizan los tramites?
Revalidación total
Se reconocen en el Sistema Educativo Nacional los estudios realizados en el extranjero amparados por Títulos, Diplomas o Grados.
(Ver requisitos 1 al 8)
(Ver requisitos 1 al 8)
- En la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), por medio del correo electrónico: [email protected]
- En las oficinas correspondientes de las Secretarías o Institutos de Educación estatales.
- En las oficinas correspondientes de las Secretarías o Institutos de Educación estatales.
Revalidación parcial
Posibilita continuar estudios inconclusos en una institución particular del Sistema Educativo Nacional. (Ver requisitos 1, 2, 3, 5, 6 7 y 8)
- En las Instituciones de Educación Superior Autorizadas.
- En la DGAIR, por medio del correo electrónico: [email protected]
- o en las oficinas correspondientes de las Secretarías o Institutos de Educación estatales.
- En la DGAIR, por medio del correo electrónico: [email protected]
- o en las oficinas correspondientes de las Secretarías o Institutos de Educación estatales.
DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ACOMPAÑAR LA SOLICITUD DE REVALIDACIÓN
1. (Necesario) Solicitud de revalidación de estudios.
2. (Necesario) Acta de nacimiento o documento de identidad equivalente
3. (No Necesario, pero recomendado) Antecedente académico que fue requerido en el sistema
educativo de procedencia para ingresar a los estudios que solicita revalidar.
educativo de procedencia para ingresar a los estudios que solicita revalidar.
4. (Necesario) Título, Diploma o Grado Académico Oficial, obtenidos en el extranjero objeto del trámite.
5. (Necesario) Certificado oficial de asignaturas con calificaciones y créditos de los estudios cursados
en el extranjero objeto del trámite, que describa las unidades de aprendizaje, los periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
en el extranjero objeto del trámite, que describa las unidades de aprendizaje, los periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
6. (Necesario) Opinión técnica institucional. De no contar con ella, deberá presentar plan y programas de los estudios realizados en el extranjero, objeto de revalidación (contenido temático de cada asignatura cursada que permita establecer una comparación de los estudios cursados con un
programa nacional afín).
programa nacional afín).
7. (Necesario) La documentación requerirá traducción libre al idioma español cuando proceda.
8. (Necesario) Comprobante de pago de derechos correspondiente, realizado a través del formato e5cinco, en cualquier institución bancaria (a nombre del interesado)
http://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpa/hojaayuda.html?institucion=dgair .
http://www.sep.gob.mx/work/appsite/e5_ene12/dpa/hojaayuda.html?institucion=dgair .
DOCUMENTOS QUE SE RECOMIENDA AGREGAR A LA SOLICITUD DE REVALIDACIÓN
(No necesario, pero recomendado) El reconocimiento internacional de la institución educativa de procedencia
(No necesario, pero recomendado) Postgrados realizados dentro del Sistema Educativo Nacional.
(No necesario, pero recomendado) Comprobante de beca recibida para cursar los estudios que solicita
revalidar.
revalidar.
(No necesario, pero recomendado) Nombramiento del Sistema Educativo Nacional (SNI).
