Descripción
Objetivo general
Encargado del diplomado
Temario
Metodología
Evaluación
Modalidad
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la importancia de este curso?
Poder entender el comportamiento del consumidor, que es lo que busca en un producto o servicio, cuáles son sus motivaciones o influencias a la hora de comprar, de esta manera la empresa logrará tener mayor éxito en sus ventas.
¿Qué áreas pueden aplicar a este programa o bien ser afines al mismo?
Las licenciaturas afines al área administrativa pero también aquellas personas que cuenten con un emprendimiento o empresa y deseo de profesionalizarse.
¿Cuál es el grado de escolaridad mínimo requerido para este programa?
Para el programa el ideal es haber cursado alguna licenciatura perteneciente al ramo administrativo o experiencia de vida equivalente acorde a la experiencia profesional mencionada anteriormente, que le permita al usuario familiarizarse y asociar las herramientas brindadas por el curso con su experiencia práctica.
¿Es necesario algún insumo o habilidad para la realización del curso?
Se recomienda que el participante cuente con equipo de cómputo (laptop) propio, así como uso y dominio de paquetería Office.
¿El curso tiene valor curricular?
La constancia te da un valor curricular porque está emitido por una Institución de Educación Superior, que te permite demostrar lo que has aprendido, independientemente de ciclos escolares, etapas formativas, grados y lugar que ocupes en la empresa. Los cursos que no alcanzan las 120 horas no requieren ser registrados ante la Dirección de Profesiones de la SEE, pero sí puede constituir el antecedente para solicitar tu acreditación en la disciplina ante los organismos correspondientes.
Si tengo dudas en algún punto del curso ¿Qué haré para que me las resuelvan?
Estamos seguros que el tutor que imparte el curso estará presente en cada momento del curso. Al tratarse de un curso en el que la actividad es mayormente asíncrona, seguramente se te atenderá en un tiempo que no exceda a las 12 horas en que hayas expuesto tus dudas por cualquiera de las vías de comunicación estipuladas en la presentación del curso por el tutor. Si la duda es de carácter técnico podrás comunicarte al Soporte técnico del IPRODE.
¿Qué características comprende la psicología del consumidor?
Toma de decisiones, bases y enfoques del liderazgo empresarial, estrategias de acceso al cliente y necesidades del cliente.
¿Qué áreas son las de mayor influencia en su aplicación?
Las áreas de información, toma de decisiones, y las de recursos humanos; pues son estas en las que se desarrollan, principalmente, las características antes mencionadas.
¿En qué consiste la metodología del estudio de casos?
Consiste en un método donde se proporciona una serie de casos que representen situaciones problemáticas diversas de la vida real para que se estudien y se analicen, logrando que los participantes generen soluciones.
¿Me servirá este curso para agregar a mi currículum?
Así es, cuando ya se cuenta con alguna experiencia, deberás buscar nuevas oportunidades de actualizarte para aplicar lo aprendido, además de que siempre hay que estar en constante aprendizaje. Es deseable seguir formándote en la disciplina, por lo que ponemos a tu disposición algunos otros cursos que podrán completar tu formación.