Gestión directiva
Justificación
Objetivo
Dirigido a
Perfil de facilitador
Contenido
Metodología
Perfil de Egreso
Preguntas frecuentes
Administrativas
¿Dónde están ubicados?
El IPRODE se encuentra en la calle Lienzo Charro #99 Col. Félix Ireta, a espaldas del Lienzo Charro
¿Cuál es procedimiento de Inscripción?
Es necesario envía al correo [email protected] tu nombre completo, correo y teléfono, así como los requisitos específicos de cada curso, posteriormente envía tu ficha de depósito al WhatsApp 4432294457, recibirás un correo de confirmación de tu inscripción
¿Qué otros medios de contacto tienen?
Teléfonos: 5061178 y 5061179
Celular y WhatsApp: 4432294457
Correo electrónico: [email protected]
Página web: iprode.edu.mx
Facebook: Iprode
Celular y WhatsApp: 4432294457
Correo electrónico: [email protected]
Página web: iprode.edu.mx
Facebook: Iprode
¿Cuál es la cuenta para realizar el depósito?
Puedes depositar en el Banco o transferencia al siguiente número de cuenta:
Banco: BANBAJÍO
Titular: Instituto de Profesionalización, Administración y Desarrollo Progresivo A.C
Cuenta: 266046520201
CLABE interbancaria: 030470900019863857
Tarjeta de débito: 5161 0200 01380452
Banco: BANBAJÍO
Titular: Instituto de Profesionalización, Administración y Desarrollo Progresivo A.C
Cuenta: 266046520201
CLABE interbancaria: 030470900019863857
Tarjeta de débito: 5161 0200 01380452
¿Puedo solicitar factura?
En caso de requerir factura, favor de indicarlo una vez realizado el pago de inscripción, indicando sus datos de facturación como son Nombre, dirección, RFC, correo y uso del CFDI.
¿Cuál es el horario de atención?
El horario de atención en el IPRODE es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3 p.m.
Horario de atención por celular y WhatsApp es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Horario de atención por celular y WhatsApp es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
¿Cuentan con estacionamiento?
Contamos con un convenio con el estacionamiento del Lienzo Charro, el cual se cuenta ubicado sobre la calle Virrey de Mendoza, a una cuadra del IPRODE.
¿Qué medidas sanitarias se tomarán, debido a la contingencia de la COVID-19?
El uso obligatorio de cubrebocas y opcional a él, careta plástica; sala de capacitación con ventilación suficiente; cupo limitado a 15 personas; gel antibacterial, tapete sanitizante y sala de capacitación sanitizada.
Académicas
¿Qué es la gestión directiva?
La gestión directiva es el conjunto de característica y habilidades que requiere un puesto de mando en una empresa
¿Para qué sirve la gestión directiva?
Mantener el equilibrio entre los logros y las situaciones que puedan ocasionar pérdidas. Orienta los esfuerzos de las organizaciones hacia la obtención de nuevos conocimientos, información y tecnología; generar un clima de confianza y de reacción ante los riesgos. En general, crea seguridad en la empresa.
¿Por qué implementarla en mi empresa?
Al fundamentarse en el continúo aprendizaje y la motivación, ayuda a que el director cubra áreas de información, toma de decisiones, y la relación con sus empleados
¿Qué características comprende la gestión directiva?
El liderazgo, el trabajo en equipo, comunicación, negociación, desempeño eficiente y planes de vida y carrera.
¿Qué áreas son las de mayor influencia en su aplicación?
Las áreas de información, toma de decisiones, y las de recursos humanos; pues son estas en las que se desarrollan, principalmente, las características antes mencionadas.
¿Dónde puedo poner en práctica los conocimientos aquí adquiridos?
Al coordinar y estructurar actividades, realizar proyectos y trabajos colaborativos de interacción grupal.
¿Qué competencias puedo desarrollar con este curso?
El liderazgo con todo lo que esta competencia incluye; la creatividad y la capacidad para coordinar tanto los proyectos como sus integrantes.
¿Qué es el método de ABP?
Es una estrategia de enseñanza y aprendizaje constructivista, en ella se trabaja colaborativamente para analizar y resolver problemas para el logro de los objetivos de aprendizaje.
¿Cómo se evalúa este curso?
Tomando en cuenta las competencias comunicativas, de redacción, lectoras y sociales a través de la integración de portafolios y la aplicación de sus habilidades creativas y tecnológicas.
¿Me servirá este curso para agregar a mi currículum?
Así es, cuando ya se cuenta con alguna experiencia, deberás buscar nuevas oportunidades de actualizarte para aplicar lo aprendido, además de que siempre hay que estar en constante aprendizaje. Es deseable seguir formándote en la disciplina, por lo que ponemos a tu disposición algunos otros cursos que podrán completar tu formación.