Tutoría de cursos y diplomados en línea
Consulta la proxima fecha de inicio

Justificación
El rol del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje parte de sus habilidades y competencias y tiene las siguientes tareas. El tutor debe conocer los fundamentos de la formación a distancia, las funciones que debe cumplir y las estrategias a emplear en la mediación pedagógica. Por lo anterior, todo tutor debe realizar constantes monitorizaciones de los progresos de sus alumnos en varios sentidos, al mismo tiempo que favorece que éstos los realicen por sí mismos; así como del momento en el que el aprendizaje tiene lugar, en el espacio que media entre lo que la persona ya sabe y puede hacer, y lo que selecciona y procesa activamente [con guías didácticas y luego por sí misma], como información significativa para construir un nuevo significado y desarrollar nuevas competencias. El tutor enseña, orienta, e integra al alumno en el sistema.
Un tutor efectivo en el cumplimiento de su rol posee los siguientes atributos:
- Empatía: para lograr sintonizar con sus alumnos a pesar de la disociación del tiempo y el espacio, característica de los procesos de educación a distancia y de la multiplicidad de estilos personales de los alumnos.
- Pro acción: para lograr sortear los obstáculos y resistencias que se presenten tanto de tipo tecnológico como humano.
- Ser buen anfitrión: pues debe ser quien introduzca y mantenga motivados a los alumnos en esta modalidad.
- Maestría comunicativa: ya que debe manejar todas las posibilidades y alternativas de comunicación en los distintos soportes, siendo lo más claro posible a fin de no distorsionar la esencia de los mensajes. Debe, a su vez, ser mediador entre las múltiples comunicaciones generadas por la interacción entre los alumnos y él.
- Expertéz didáctica: que le permita seleccionar los contenidos y diseñar las actividades más pertinentes para el logro de los objetivos propuestos ajustándose al perfil del grupo de alumnos.
Garantizar la satisfacción de quien aprende, a través de la planificación de los aprendizajes, conjuntando las dimensiones disciplinar, pedagógica, tecnológica y de investigación e innovación como características del tutor en educación a distancia es su compromiso y para ello debe prepararse, formarse. Tomando en cuenta también que la gestión del aprendizaje requiere de atender los campos, formativo, profesional-laboral, ético y colaborativo en el ambiente virtual de aprendizaje, en beneficio de los alumnos que atiende.
En este curso los participantes se desarrollan como tutores de un programa en línea, como parte de un programa de formación de tutores emprendido por el Instituto de Profesionalización, Administración y Desarrollo Progresivo [IPRODE], que ha sido diseñado para la formación inicial o continua de docentes que quieran incursionar en esta modalidad de estudio.
Objetivo
Dirigido a:
Perfil del facilitador
Contenido
Metodología
Perfil de egresado
Al terminar el curso los participantes podrán:
- Desarrollar las competencias básicas para desempeñarse como tutor en entornos virtuales.
- Evidenciar la comprensión y apropiación del papel de facilitador en un entorno virtual de aprendizaje.
- Definir el lugar de la educación en línea como parte de la educación a distancia, adoptando el modelo que será parte de su propio proceso formativo y que usará en los programas que habrá de facilitar.
- Utilizar la mediación y la práctica tutorial en entornos virtuales de aprendizaje a fin de asumir y desempeñar con éxito el rol.
- Reconocer y diseñar los instrumentos de evaluación necesarios en los espacios de trabajo para la evaluación constructiva en un entorno de aprendizaje virtual.
Preguntas frecuentes
Administrativas
¿Dónde están ubicados?
El IPRODE se encuentra en la calle Lienzo Charro #99 Col. Félix Ireta, a espaldas del Lienzo Charro.
¿Cuál es procedimiento de Inscripción?
Es necesario envía al correo c.escolar@iprode.edu.mx tu nombre completo, correo y teléfono, así como los requisitos específicos de cada curso, posteriormente envía tu ficha de depósito al WhatsApp 4432294457, recibirás un correo de confirmación de tu inscripción.
¿Qué otros medios de contacto tienen?
Teléfonos: 5061178 y 5061179
Celular y WhatsApp: 4432294457
Correo electrónico: a.clientes@iprode.edu.mx
Página web: iprode.edu.mx
Facebook: Iprode
¿Cuál es la cuenta para realizar el depósito?
Puedes depositar en el Banco o transferencia al siguiente número de cuenta:
Banco: BANBAJÍO
Titular: Instituto de Profesionalización, Administración y Desarrollo Progresivo A.C
Cuenta: 266046520201
CLABE interbancaria: 030470900019863857
Tarjeta de débito: 5161 0200 01380452
¿Puedo solicitar factura?
En caso de requerir factura, favor de indicarlo una vez realizado el pago de inscripción, indicando sus datos de facturación como son Nombre, dirección, RFC, correo y uso del CFDI.
¿Cuál es el horario de atención?
El horario de atención en el IPRODE es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3 p.m.
Horario de atención por celular y WhatsApp es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
¿Cuentan con estacionamiento?
Contamos con un convenio con el estacionamiento del Lienzo Charro, el cual se cuenta ubicado sobre la calle Virrey de Mendoza, a una cuadra del IPRODE.
¿Qué medidas sanitarias se tomarán, debido a la contingencia de la COVID-19?
El uso obligatorio de cubrebocas y opcional a él, careta plástica; sala de capacitación con ventilación suficiente; cupo limitado a 15 personas; gel antibacterial, tapete sanitizante y sala de capacitación sanitizada.