Blog
Tipos de innovación empresarial

De producto. Es la introducción de un nuevo bien o servicio, o de mejoras significativas
relacionadas a sus características (OCDE y Eurostat, 2005 citados en Irigoyen, 2013), p. 4) tanto funcionales como también a los nuevos diseños que afectan intrínsecamente al producto. Estas son introducidas para cumplir los requerimientos de los clientes o necesidades del mercado.

Leer más
Blog
Seis roles del profesional en innovación empresarial

Se ha observado la necesidad de que la vinculación universidad-empresa se convierta en una realidad, las empresas demandan profesionistas que puedan resolver la problemática de productividad y competitividad en que las entidades están inmersas. En el país, el Instituto Mexicano para la Competitividad [IMCO] (2021) señala que, solamente la Ciudad de México tiene un índice de competitividad alto y Nuevo León, Querétaro, Coahuila y Jalisco, adecuado.

Leer más
Blog
¿Cuáles son las ventajas de las empresas que realizan innovaciones empresariales?

Para lograr tener dichas ventajas, las empresas deben poseer en sus activos pensamiento innovador y gestionar el conocimiento en tres niveles de la organización de las mismas; las personas, los procesos y la administración. El recorrido necesario para llegar al éxito en innovación empresarial, está, no sólo asociado a la creatividad de la idea que la origina, sino sobre todo de toma de decisiones prácticas y de selección de opciones de negocio.

Leer más
Blog
El diseño instruccional en el currículum del docente.

En la era de las nuevas tecnologías es muy común escuchar el término e-Learning, esta plataforma o campus virtual de enseñanza actualmente se ha consolidado como el método de aprendizaje más efectivo debido al impacto que la pandemia ha generado en todos los ámbitos incluyendo la educación.

Leer más
Blog
Estudiantes digitales contra maestros tradicionales

Ante la pandemia que se vive actualmente en el mundo se han generado múltiples cambios en movilidad, interacciones sociales y rutina diaria, además de eso hemos tenido que relacionarnos con la tecnología y diversas herramientas digitales que han sido necesarias para continuar con actividades que tienen que ver con salud, trabajo, compras, entretenimiento y no menos importante la educación.

Leer más
Blog
Diez razones para no utilizar solamente mayúsculas en publicaciones en Internet

Este es un tema controversial, pues se puede aludir a la libertad de escribir como uno quiera en los diferentes medios de comunicación de los que actualmente disponemos; sin embargo, la actividad en internet ha cambiado todo respecto a la forma en que interactuamos. No podemos negar que aún en entornos informales nos hemos encontrado en la situación incómoda de leer enunciados y párrafos completamente escritos con letras mayúsculas.

Leer más
Blog
Condiciones en casa para estudiar en línea

Una rutina de planeación de las actividades es el primer paso para establecer las condiciones ideales para llevar a cabo esta actividad desde casa. Es evidente que no todos los alumnos pueden contar con los recursos para llevarla a cabo de manera ideal, pero independientemente de ello, aunque un estudiante tenga que hacerlo desde un cibercafé o internet público tendrá que realizar una planeación de sus actividades antes de que llegue la hora de estudiar en línea.

Leer más
Blog
Los docentes y el cuidado de la voz para una sesión en línea.

Actualmente los docentes se preparan tanto para facilitar el aprendizaje en ambientes virtuales, como en el diseño instruccional de sus cursos para abordarlos desde las plataformas educativas; el objetivo es desarrollar un verdadero proceso de aprendizaje.

Leer más
Blog
Aprendizaje híbrido.

Nuestro sistema educativo ha considerado el aprendizaje híbrido como la alternativa al aprendizaje en modalidad presencial, en todos los niveles educativos. De hecho, el aprendizaje híbrido ha estado presente en el ambiente educativo desde hace al menos una década. En esta entrada revisaremos brevemente cuáles son los aprendizajes del siglo XXI que pueden incluirse en el aprendizaje híbrido.

Leer más
Blog
¿Qué es el homeschooling o educación en el hogar?

La educación superior en cualquiera de sus niveles, TSU, licenciatura o posgrados; puede cursarse en modalidades no escolarizadas o mixtas en instituciones de sostenimiento público o privado. Como ejemplo de las universidades públicas a las que se puede recurrir para cursar carreras en línea están la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México [UNADM]; Instituto Politécnico Nacional [IPN] y la Universidad Nacional Autónoma de México [UNAM], a nivel estatal se cuenta con las universidades virtuales en cada uno de ellos, además de la una amplia oferta educativa de nivel superior en las instituciones de sostenimiento privado.

Leer más